Organización Empresarial
La realidad que experimenta el país hoy en día no es tanto un problema de recursos sino más bien un problema de gerencia; la Carrera Organización Empresarial apunta hacia la tecnificación de los recursos humanos con capacidad de generación de empleos, de ahí que responda a la problemática del avance tecnológico al formar una gestión en las empresas y organizar el trabajo en las mismas.
La productividad y el mantenimiento son dos pilares, entre otros, que permiten el desarrollo sostenido de una sociedad. El primer pilar favorece un óptimo aprovechamiento de los recursos involucrados en los procesos productivos de bienes y servicios; el segundo pilar hace posible la conservación y mejoramiento de la infraestructura existente. El Técnico Superior Universitario, graduado en la Carrera Organización Empresarial, está en capacidad de ejecutar programas y acciones con nivel de excelencia, dentro de su campo específico, conducentes a la obtención de altos niveles de productividad y asegurar el adecuado mantenimiento de bienes, equipos e infraestructura.
Posibilidades de Empleo
El Técnico Superior Universitario en Organización Empresarial podrá desempeñarse como integrante de un equipo de consultoría en oficinas públicas o privadas, en diferentes áreas de gestión apoyando las actividades de Ingeniería Industrial, Ingeniería de Sistemas y, en general, Organización de Empresas. Su campo de acción se ubica en:
Industrias Manufactureras
Empresas Consultoras
Organizaciones Bancarias
Organismos Públicos
Oficinas de Planificación
Tareas Típicas
Desarrollar procedimientos para áreas administrativas y operativas de la empresa.
Desarrollar manuales para las áreas administrativas y operativas de la empresa.
Desarrollar simplificaciones de trabajo en las áreas administrativas y operativas de la empresa.
Desarrollar diagramas de distribución en planta, secuencias operativas.
Diseñar programas de entrenamiento y desarrollo de personal.
Supervisar personal técnico.
Realizar sistemas de planificación y control de la producción
Realizar estudios de control de la calidad.