Administración del Transporte
Es una carrera que surge en el año 1977 con la puesta en marcha del Núcleo del Litoral de la Universidad Simón Bolívar. Se desarrolla, por ahora, a nivel de Técnico Superior y su ámbito de acción es el área "transporte", uno de los sectores de la economía que ha experimentado un acelerado avance tecnológico en las últimas décadas a nivel nacional e internacional.
Tradicionalmente en Venezuela las funciones y tareas que está en capacidad de desarrollar el Técnico Superior Universitario en Administración del Transporte, las ha realizado, por lo general, un personal empírico con algunos años de trabajo, de manera asistemática, repitiendo las tareas en forma rutinaria, sin la oportunidad de hacer aportes creativos por carecer de conocimientos otorgados por una Institución de Educación Superior.
El Técnico Superior en Administración del Transporte está formado para ejercer en organizaciones empresariales públicas y privadas como especialista del sector transporte y en el tráfico de mercancías y pasajeros. Su desempeño es a nivel de ejecutivo o jefatura, en la gerencia media o a nivel operativo de las empresas. Estará facultado para la toma de decisiones en su área ocupacional y para la coordinación y supervisión del trabajo del personal a su cargo en tareas que exijan una eficiencia técnica y cualidades humanísticas, optimando el valor de los recursos, acorde con su formación universitaria.
Tareas Típicas
Coordinar actividades preparatorias anticipadas a la llegada del vehículoo
Coordinar actividades preparatorias anticipadas a la llegada de la carga.
Preparar el proceso documentario de vehículos y cargas.
Programar y calcular la estiba y el aparejamiento de mercancías.
Coordinar la transferencia y acarreo de la carga.
Coordinar los recursos humanos que intervienen durante la estadía de vehículos y permanencia de la carga en almacenes y patios.
Controlar la gestión de personal, instalaciones, maquinarias y servicios que integran las actividades del transporte.
Participar en el planteamiento e implantación de proyectos sobre establecimiento, organización y operación de terminales y empresas del sector.
Investigar daños de la carga e instalaciones y equipos de transporte.
Preparar informes de experticias y rendimiento de viajes.
Dirigir y coordinar el planteamiento de itinerarios y horarios de los vehículos de transporte.
Organizar y controlar los servicios de pasajeros y mercancías en las estaciones terminales y en ruta.
Programar la salida de vehículos, la limpieza y mantenimeinto de los mismos y otros servicios de explotación.
Participar en el planeamiento del mejoramiento de la eficacia de la explotación de los servicios de transporte.